El trabajo consiste en elaborar un documento, tipo ensayo, sobre la vinculación entre las Tic´s y la enseñanza de la arquitecura, a la luz de los contenidos tratados en la clase del 12 de diciembre. Este trabajo será en grupos de 4 alumnos y se desarrollará de forma colaborativa por medio de Google Docs. Deberá ser entregado en la plataforma ARCO hasta el lunes 19 de diciembre a las 08:00 hrs.
El trabajo deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Los grupos se gestionarán por medio de la herramienta Google Docs
- Se deberá nombrar un coordinador de grupo, quien estará a cargo de subir la tarea a la plataforma ARCO
- Se deberá incluir como editor al prof. Miguel Roco I. (roco.miguel@gmail.com)
- El formato de entrega será en pdf, página tamaño carta, letra arial 12 con interlineado simple.
- Podrá contener imágenes, vínculos y links a información de interés relacionada al tema tratado
- La extensión máxima será de tres páginas, sin portada
- Se debera indicar un título para el trabajo, con el nombre de los integrantes bajo el título y dispuestos en una sola línea (indentificando el coordinador de grupo)
- El archivo no podrá superar los 2 MB de peso.
El trabajo tendra una ponderación del 8% de la nota de la etapa 1 según planificación de la asignatura.
Los porcentajes de evaluación serán:
- 10% cumpliento condiciones básicas trabajo (formato, tamaño hoja, tipo letra, interlineado, imágenes, vínculos, link, etc.)
- 20% contenido(coherencia, redacción, ortigrafía, presentación)
- 70% trabajo colaborativo en Google Docs (creación documento, compartir documento, edición, colaboración en línea, impresión)
Tic’s y su aporte a la enseñanza de la arquitectura.Integrantes del grupo: Gustavo Muñoz (Coordinador), Eduardo Macaya, Felipe Neira, Erick Salcedo.
Para empezar hay que saber la definición de las Tecnologías de Información yComunicación la cual es: “El conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,producción, almacenamiento,tratamiento, comunicación, registro y presentación deinformaciones, en forma de voz, imágenes y datos” (FUNDESCO,1986 )La relación entre los tics y la arquitectura, se puede ver en el sentido de la utilizaciónde los medios tecnológicos en beneficio de la enseñanza de la profesión,como enmodelaciones 3D para la presentación de proyectos, usar la información de la redes ….a través de estas tecnologías además se pueden conocer miles de proyectos einformarse sobre la vida de arquitectos reconocidos.(1)Es evidente el impacto que han tenido las TIC’s desde el ámbito de la revolución digital(televisor, Internet,celular, softwares, etc) en el campo de la arquitectura en los últimosaños. En nuestro medio se ha manifestado tanto a nivel académico como profesional,ya que a nivel académico desde los inicios de la carrera se utilizan las tecnologías deinformación y comunicación, ya sea desde la organización de los alumnos a través de las
(1) http://www.slideshare.net/sullinsan/impacto-de-las-tic-clase1
redes sociales, celular, u otro medio de comunicación, hasta la utilización de softwareque se utiliza tanto en la enseñanza de la arquitectura como en la vida ya profesionaldel arquitecto(Sketchup, programas CAD’s,Rhinoceros, etc..), estos programas ayudantanto en la docencia como en lo comercial, por medio de la visualización de proyectos.La elaboración de planos tanto arquitectónicos como de construcción, es la aplicaciónmás generalizada de la utilización de TIC’s, junto a la implementación más reciente, enel desarrollo de imágenes y vídeos para la muestra, comercialización y venta deproyectos inmobiliarios, ya que ahora las personas pueden conocer como será unacasa o edificio por su interior y exterior antes de éste ser finalizado físicamente ya seaeste situado en las cercanías de donde alguien habita o incluso en otro continente(2),lo cual no se podía lograr hace un par de décadas atrás, esto da muchas ventajas tantopara los arquitectos como para estudiantes o un supuesto cliente, ya que se ahorratiempo, dinero, es mas practico y de mucha utilidad, pues da a conocer una ideamediante un medio visual por medio de modelo, captando mas la atención de unpotencial cliente o como herramienta de apoyo al momento de la docencia.Dentro de las múltiples ventajas que trae consigo las tics tanto en la arquitectura comoen general, estas traen consigo varias desventajas ya que en la actualidad laspersonas creemos que las tecnologías solucionaran todos nuestro problemas, unestudiante de arquitectura puede llegar a pensar que con el computador puede hacertodo, pero..¿y que ocurre si te roban el notebook o el equipo que utilices?, por lo quetendrías que volver a comprar un equipo, y si no tienes los medios necesarios paracomprarlo quedarías estancado en tu avance mientras los demás avanzan a pasoagigantado, por lo que se ha generado una dependencia de estas tecnologías.También dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el estudiante sedistraiga y pierda el tiempo navegando en paginas que no son de importanciaintelectual, por ende el estudiante pierde su objetivo y su tiempo (sumamenteimportante en esta carrera), la capacidad creativa que tiene el
(2) http://www.youtube.com/watch?v=WDUwtUookIY
hombre se va perdiendo ya que muchas veces es mas fácil copiar cosas de la web acrear uno sus propias ideas, esto es fundamental en la arquitectura, ya que sin ideasno se logra nada y la idea no es copiar todo lo que se ve, sino que te guíen.
(3)
A pesar de los pros y contras de las tics, no podemos negar que éstas han servido paramantenerse conectados y formar vínculos que ayudan en la información, ahoraestamos en la época del conocimiento, en donde una sobre carga de información queen tiempos anteriores no se podía alcanzar o no existía, se puede ver como unbeneficio para la enseñanza de la arquitectura, dando al estudiante un abanico deinformación que le pueda servir en el desarrollo de su vida universitaria. La universidadda un gran apoyo para la organización y traspaso de información, a través, deherramientas como webmail, shareudec, infoalumno , entre otras. Las TIC’s vistas así,se convierten en un medio parael desarrollo de nuevas metodologías pedagógicas en arquitectura, que al sercontrastadas con unas que podríamos denominar como convencionales, deben aportar,mejorar o complementar en alguna medida.(3) http://recursosdereligion2010.blogspot.com/2010/11/impacto-de-las-tic-en-la-sociedad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario